Espacio de actualidad sobre estrategia digital, marketing y comunicación digital. Compartimos noticias, conocimientos y opiniones sobre nuestros proyectos profesionales. Aquí podrás encontrar contenidos sobre transformación digital, embajadores de marca, marketing social y digital, comunicación interna y ejemplos de proyectos desarrollados en clientes.
Este blog es una bitácora de nuestra experiencia en el análisis y gestión de proyectos digitales y sociales.
Está en boca de todo el mundillo digital desde hace ya un tiempo, si bien es cierto que en Socialnautas podemos sacar pecho y recordar que desde hace ya años venimos escribiendo sobre una gran oportunidad para todas las empresas para socializar su negocio de manera inteligente. Y, cómo no, utilizando la tecnología. Me refiero a la importancia que está adquiriendo el hecho de contar con una red corporativa en tu organización.
La unión entre un potente hardware y una completa aplicación en la nube, más todos los conocimientos acerca de las posibilidades que ambas te pueden ofrecer, son una oportunidad de la que ya se están aprovechando numerosas empresas en nuestro país, como el caso de Repsol, en cuyo proceso de implantación de su red social corporativa tuvo un protagonismo especial Socialnautas.
Hace unas jornadas, el pasado día 4, tuvimos la ocasión de asistir en primera persona al evento ‘SocialBiz’, organizado por la plataforma para redes corporativas Zyncro en Madrid y la aplicación BiY Cloud Social Smart, y de ver ‘in situ’ su funcionamiento, sus características y su potencial para un entorno cada vez más en boga como es el de las redes sociales corporativas. En definitiva, cómo el denominado Business Intelligence (negocio social, en castellano) permite también la integración de un software de la potencia de Zyncro con una aplicación en la nube que permite realizar analítica web orientada a negocio gracias a su cuadro de mandos, totalmente flexible, adaptable y móvil.
Los mundos inescrutables, casi infinitos y siempre motivadores de los medios sociales me han llevado a participar de manera activa desde hace meses en el nacimiento de una red social corporativa (red interna) para una potente firma de nuestro país. Y la experiencia no puede ser más gratificante y, sobre todo, satisfactoria y enriquecedora. Sobre el terreno pisas en primera persona con todos esos obstáculos que tan bien ha descrito en numerosos artículos en este blog mi compañero y auténtico experto en la materia, Manuel Gutiérrez, y como se van sorteando en paralelo al progresivo engranaje de la red.
Según las prospecciones de mercados que realizamos y conversaciones tanto con clientes (directivos) como con técnicos relacionados con el Marketing Digital y los Medios Sociales (Social Media) hay una serie de conclusiones que son interesantes:
Aplicando criterios de miniaturización y nanotecnología, basándonos en los avances de las infraestructuras móviles y logrando por fin aplicaciones y servicios que transforman todo este hardware en servicios, logramos incluir los objetos en el flujo de datos que circulan por Internet. Es decir, logramos incluir a los objetos en nuestras conversaciones. Y por tanto les podemos dar un sentido social. Podemos incluir los objetos y sus datos en nuestra red social. Alimentar comunidades virtuales con lo que nos dicen. Sacar valor de ello.
Tras una primera generación de internet básicamente informativa, hemos dado el gran salto a una generación donde el User Generated Content (UGC) o contenido generado por el usuario se está convirtiendo en la pieza central de muchas estrategias que desean colocar al cliente (usuario) en el centro de las conversaciones.
Pero en este contexto de cambio permanente, nos encontramos ante nuevos desafíos que van a marcar la evolución de la red en los próximos años. ¿Cuales son esos retos? Leer más →
Cuando todo esto de las redes sociales era un escenario tan desconocido y tan futuro como lo que se aventuraba en ”2001 Odisea del Espacio”, un cantante brasileño hacía fortuna con baladas de estribillo pegadizo cantadas en español. Roberto Carlos, así tal cual sin apellido, hizo fortuna a mediados de los 70 del pasado siglo con estribillos pegadizos que triunfaban en las radiofórmulas de la España de Antonio Alcántara.
Entre sus éxitos más celebres aquélla canción titulada “ Un millón de amigos” . El bueno de Roberto Carlos no quería “cantar solito” quería“ llevar este canto amigo a quien lo pudiera necesitar …” y nos dejaba muy claras sus intenciones en el estribillo que repetía machaconamente “ yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar…”. Leer más →