Espacio de actualidad sobre estrategia digital, marketing y comunicación digital. Compartimos noticias, conocimientos y opiniones sobre nuestros proyectos profesionales. Aquí podrás encontrar contenidos sobre transformación digital, embajadores de marca, marketing social y digital, comunicación interna y ejemplos de proyectos desarrollados en clientes.
Este blog es una bitácora de nuestra experiencia en el análisis y gestión de proyectos digitales y sociales.
Con el Business Intelligence de antes se decía: “Lo que no se mide no se controla”. Esto ha sido una máxima en el entorno de los proyectos digitales desde hace años.
La obsesión por las métricas (digitales) de negocio ha acompañado a las empresas desde que iniciaron sus procesos de #transformacióndigital. Claro, esto se reflejó en los orígenes en un uso intensivo de hojas de cálculo (mayoritariamente Excel) como herramienta de seguimiento y control de los kpi’s definidos en el inicio de cada proyecto.
Hoy el uso de datos para tomar decisiones se ha generalizado y todas las compañías se define como “data-driven”: las decisiones de negocio se basan en el análisis de amplias fuentes de información sobre resultados de negocio, clientes, procesos… Esos datos deben ser analizados de forma adecuada y con la frecuencia necesaria para ofrecer apoyo en la toma de decisiones (en un entorno en el que la agilidad en la acción es vital).
El paso de los años y la creciente importancia del #BigData ha aportado nuevas soluciones de inteligencia de negocio más allá de las hojas de Excel. No obstante, muchas empresas siguen utilizando Excel como la principal herramienta de análisis y control de métricas; nos consta que es así. En cualquier caso, otras opciones han cogido fuera y cada día nos encontramos con clientes que ya operan con soluciones menos “tradicionales”. Estas nuevas soluciones aportan a los responsables de la toma de decisiones nuevos formatos más visuales, ágiles y usables. Además, estas herramientas específicas de business Intelligence están pensadas para ser revisadas de forma sencilla en un entorno mobile, con opciones de cuadros de mando personalizables muy intuitivas y fácilmente adaptables a las necesidades de cada empresa (además de escalables, de manera que pueden acompañar a una organización a medida que desea tener control sobre más procesos y flujos de información).
Compartimos aquí la selección de Analytics and Business Intelligence Platforms Market de Gartner, donde destacan herramientas como Microsoft Power BI o Tableau Desktop (entre otras muchas). Ambas las hemos encontrado en proyectos con nuestros clientes y tienen sus puntos fuertes y no tan fuertes.
Muchas veces, la política de IT sobre los partners de la organización es la clave para la elección.
¿Cuáles utilizáis en vuestras organizaciones?
Hace poco Leroy Merlín hablaba de Transformación Digital en un artículo para Talent Street, decía que las personas son sus protagonistas y un pilar fundamental para la diferenciación. Repasando ese artículo hemos podido ir desgranando todos aquellos servicios de tranformación digital en los que hemos colaborado desde Socialnautas y que os cuento aquí para conocer su alcance y significado.
Igual no os habíais parado a pensar… pero cada vez recibimos más impactos publicitarios, estamos continuamente expuestos a multitud de estímulos, suelen provenir de la televisión, de Internet o acciones en la calle. Son las diferentes maneras que utilizan las compañías para exponer sus productos y/o servicios.
Si ahora mismo, recibes un impacto por una marca y quieres conocer más sobre lo que puede ofrecerte, ¿qué es lo primero que harías? Seguramente tratarías de buscar más información en Internet, ya sea su página web, o cada vez más en sus redes sociales. A la recogida de esta información la llamaríamos analítica web.
Cualquier empresa que quiera permanecer en la nueva era digital debe adaptarse y seguir los avances tecnológicos. Por ello, es importante que desarrollen estrategias de marketing digital ya que les puede reportar numerosos beneficios. Entre ellos se encontraría una relación más directa con sus clientes.
A lo largo de este post, presentaremos las herramientas de marketing digital y lo pasos a seguir.
Hace relativamente poco, Mark Zuckerbeg, CEO de Facebook anunció que van a desaparecer los likes de Instagram, “queremos que los usuarios de Instagram se centren en las fotografías y en los vídeos, y no en cuántos likes acumulan”. Sorprende escuchar estas palabras ya que hasta hace poco ha sido el centro de su negocio.
La publicidad en redes sociales o Social Ads se ha convertido en uno de los mejores recursos para conseguir notoriedad, engagement y seguidores.
El avance de Internet y de las nuevas tecnologías abrió una nueva puerta para que las empresas se dirigieran a sus clientes e interactuaran con ellos. Si tu empresa busca triunfar en redes sociales, sigue leyendo para saber cómo conseguirlo.
Los smartphones se han convertido en herramientas de marketing móvil, ya que el teléfono móvil es el dispositivo más utilizado por los usuarios para acceder a internet gracias a su facilidad de uso y rapidez de conexión. Los individuos están conectados a la red de forma diaria e ininterrumpida, por tanto, es indispensable que las empresas se adapten y aprovechen todas las ventajas que proporciona esta situación, pudiendo conseguir un aumento de ingresos, o mejoras en aspectos como su notoriedad o sus estrategias de fidelización. Gracias a estos dispositivos las empresas pueden llegar a sus clientes en cualquier momento y lugar.
La revolución del marketing digital ha supuesto la aparición de nuevas disciplinas como el marketing en redes sociales.
Durante estas últimas semanas hemos asistido a diferentes eventos donde se hablaba acerca del papel de la mujer en el sector tecnológico. Nosotros, Socialnautas, nos encontramos dentro de este sector, por eso nos animamos a dar nuestra opinión sobre este tema. Leer más →