Contenidos del artículo
Desde Socialnautas queríamos compartir con vosotros nuestra metodología de teletrabajo por si os puede resultar de ayuda para todos aquellos que os preguntáis en estos días «¿Cómo teletrabajo?».
Llevamos prácticamente 10 años trabajando en remoto dada la flexibilidad que concedemos a las personas que trabajan en el equipo. Tenemos trabajadores que trabajan desde la playa, montaña e incluso desde países tan remotos como Japón.
Esta flexibilidad en horarios y esta capacidad para la movilidad nos obliga a tener una metodología de trabajo bien definida.
En primer lugar, creemos que la comunicación entre los distintos equipos y miembros de la empresa es crucial. Por ello la primera herramienta que usamos es Laycos una red de comunicación interna que nos permite crear grupos para gestionar el conocimiento de proyectos e incluso nos permite general grupos de conversación, videoconferencias y disponer de un repositorio de documentación. Con esta herramienta prácticamente tenemos cubierto el 90% de nuestro teletrabajo en una sola herramienta.
Pero aún hay más; aunque Laycos permite actuar como repositorio de archivos, usamos tanto Dropbox para ejecutar ciertas copias de seguridad, como un servidor interno de ficheros dónde podemos almacenar grandes cantidades de información (Teras y Teras de datos).
Existen muchas otras herramientas en general gratuitas que nos transmiten suplir estás que anteriormente os he dicho, por ejemplo, para la comunicación tenemos Slack que nos permite canales de conversación por clientes o proyectos, tenemos Teams de Microsoft o incluso Facebook Workplace. Si lo que queremos es almacenar archivos yu ficheros en entornos compartidos podemos usar el Drive o el OneDrive, entre otros. Para calendarizar reuniones y ponernos de acuerdo existe el Doodle, etcétera.
En cualquier caso, además de las herramientas existe la metodología qué es tan importante como el software.
Desde Socialnautas permitimos flexibilidad horaria y movilidad desde hace años, eso quiere decir que cada persona puede trabajar las 8 horas laborales en las franjas horarias que desee. Incluso tenemos cierta liberalidad para trabajar menos unos días y poder trabajar más otros, según necesidades del trabajo y sobre todo de necesidades personales. Eso por supuesto implica a su vez una cierta disposición a estar disponible no tanto para trabajar a cualquier hora sino para poder responder y otras consultas breves o poder dar ciertas informaciones que son necesarias para otras personas o equipos que trabajan en otras franjas horarias.
Por supuesto todo ello requiere de buena fe y de cierta organización previa. Normalmente solemos informar de las franjas horarias las que nos vamos a mover o de los días dónde vamos a trabajar más o menos horas, hacemos a través de la herramienta Laycos.
Respecto a la gente que trabaja en casa cada uno se apaña de una manera, ya os digo que no hay receta única.
Hay gente que trabaja en pijama y zapatillas, toda su jornada laboral. Otros sin embargo eligen vestirse tal y como si fueran a acudir a la oficina. Ello depende mucho de cada persona y sus gustos. Lo que sí que es necesario es tener un lugar de trabajo habitual dentro de la casa. Uno de los miembros de nuestro equipo por ejemplo trabaja siempre en la mesa del salón ya que ahí tiene unas magníficas vistas a través de las ventanas que le inspiran, otro tiene un despacho perfectamente equipado donde solo entra a trabajar.
No es recomendable trabajar en el sofá o en sillones excesivamente cómodos ya que ello además de no ser ergonómicamente recomendable, provocar ciertas somnolencia sí que es recomendable seguir los siguientes consejos:
Por último, creemos que lo mejor para el trabajo es siempre la comunicación, eso te mantiene activo y permite que las cosas fluyan mucho mejor.
Repito que después de más de 10 años en Socialnautas manteniendo teletrabajo y a nivel profesional con más de 30 años de experiencia no hay ninguna dificultad ni ningún problema que no se pueda abordar desde allá donde estés. La tecnología ya nos ofrece soluciones suficientes y útiles.
En cualquier caso, desde Socialnautas nos ofrecemos a que nos contactes con cualquier duda que puedas tener y te intentaremos ayudar con cualquier tema que desees preguntar.
Deja un comentario