Espacio de actualidad sobre estrategia digital, marketing y comunicación digital. Compartimos noticias, conocimientos y opiniones sobre nuestros proyectos profesionales. Aquí podrás encontrar contenidos sobre transformación digital, embajadores de marca, marketing social y digital, comunicación interna y ejemplos de proyectos desarrollados en clientes.
Este blog es una bitácora de nuestra experiencia en el análisis y gestión de proyectos digitales y sociales.
El 2 de mayo se conmemora el Día Mundial Contra el Acoso Escolar. Los distintos tipos de ciberacoso son uno de los problemas más graves que existe dentro de las aulas en el siglo XXI. El objetivo de este día es concienciar a la población sobre el acoso escolar, un problema que afecta a los alumnos y familiares de todo el mundo.
Uno de los terrenos en los que más se está avanzando en el campo de la Inteligencia Artificial es el relacionado con la voz. No es casual: una de las funciones críticas de los seres humanos es la comunicación, y la voz es el instrumento principal (aunque no único) de esa función. Leer más →
El término dropshipping no es nuevo, y como su semántica indica, es una acción. Una acción en la que intervienen tres agentes: una persona interesada en comprar un producto o servicio, un minorista que vende dichos productos, y un mayorista que suministra los productos al comerciante minorista. Una fórmula tremendamente utilizada en tiendas online y en nuevos modelos de negocio de ecommerce. ¿Quieres saber más? Leer más →
El Big Data se está convirtiendo en el mejor aliado de los profesionales del marketing. En nuestro blog hemos explicado qué es el Big Data, cómo llevar a cabo proyectos de customer analytics, el estado actual de la privacidad de los datos en estos proyectos, diferencias con small data…Toca centrar más el tiro y desgranar la importancia del Big Data en Marketing y qué estrategias podemos llevar a cabo con esta tecnología. Leer más →
En la actualidad, observamos que muchas empresas tienen dudas a la hora de realizar un proyecto de análisis de datos. Surgen dudas y cuesta mucho, en un inicio, demostrar el valor y el impacto que los resultados y las acciones que se plantean producirán en la empresa. A continuación respondemos varias preguntas ¿qué es un proyecto de Customer Analytics? ¿Qué barreras existen?¿Qué beneficios aporta?¿Cómo lo llevamos a cabo? Leer más →
Creo, sinceramente, que los temas que se tratan a continuación serán eternamente sometidos a debate. Así que, me encantaría que este artículo generará un debate donde se enriqueciera el texto con diferentes puntos de vista y se creara un hilo para recuperar, (y abrazarnos a él) si ocurriera, en un futuro, lo que escribo en las últimas líneas de este post 🙂 Leer más →
Customer Journey Map y Transformación Digital. Entender el proceso que experimenta un cliente desde que conoce a una marca hasta que la elige frente a otras es clave para cada compañía. Nuestro día a día está repleto de decisiones de consumo: desde la cafetería donde desayunamos, hasta el destino que elegimos para nuestras vacaciones o la ropa que vestimos. Ante cada elección, los consumidores experimentamos un proceso que empieza por el conocimiento de una determinada alternativa y en el que vamos atravesando distintas fases como la captación de información, la comparación de características o la prueba, y que -si todo va bien- acabará felizmente en la repetición de nuestra decisión de consumo e incluso la recomendación a terceros. Dicho proceso suele representarse en la herramienta conocida como ‘Customer Journey Map’, que pone el foco de atención en los ‘touchpoints’, o puntos de contacto que la marca tiene con el cliente a lo largo de ese ‘viaje’ que éste realiza en su relación con aquella, antes, durante y después de comprarla. Leer más →
Como muchos sabéis, Socialnautas ha acompañado a Leroy Merlín en un singular proyecto de Transformación Digital: la creación y puesta en marcha de su gran Comunidad virtual.
Fueron muchos meses de duro y apasionante trabajo, y en noviembre de 2014 por fin veía la luz. Un año ha pasado ya desde entonces, y no hay nada que nos dé mayor satisfacción que ver el estupendo estado de salud en el que se encuentra la “criatura”.
Ya hemos hablado de omnicanalidad en el blog (Omnicanalidad: la evolución de lo digital), y Juan Ignacio Martínez nos comentaba que “la omnicanalidad permite que los canales ya no sean circuitos estancos donde podemos realizar segmentaciones de precios y condiciones imponiendo nuestro criterio. Los clientes buscan su camino para lograr el resultado más óptimo”.
Leer más →
Un número creciente de clientes prueban sus vestidos, tocan y prueban sus productos en la tienda física pero ejecutan el acto de la compra en la Red. Normalmente después de haber aprovechado la transparencia e inmediatez del mercado (Ver Cliente Mariposa y Ejemplos de Cliente Mariposa) para obtener el mejor precio o servicio.
En este entorno aparece el concepto de omnicanalidad: el cliente busca información, toma decisiones de compra y actúa de forma indiferenciada entre lo online y lo presencial.