Espacio de actualidad sobre estrategia digital, marketing y comunicación digital. Compartimos noticias, conocimientos y opiniones sobre nuestros proyectos profesionales. Aquí podrás encontrar contenidos sobre transformación digital, embajadores de marca, marketing social y digital, comunicación interna y ejemplos de proyectos desarrollados en clientes.
Este blog es una bitácora de nuestra experiencia en el análisis y gestión de proyectos digitales y sociales.
En Socialnautas nos gusta estar informados sobre las últimas tendencias del sector, para poder saber cómo se comportan usuarios, marcas, empresas, medios… Conocer las principales tendencias previstas para los próximos meses y adaptarnos a lo que viene es sumamente importante en un sector que cambia constantemente.
Nuestra experiencia en el desarrollo de proyectos de comunidades internas para empleados, nos he permitido entender que habitualmente un proyecto de estas características se enfrenta a un conjunto de barreras iniciales:
La historia de nuestro profesional de hoy, es una historia que se repite habitualmente en el panorama laboral actual. Erick Canale, es un ingeniero italiano que tras pasar unos años trabajando en logística y planificación para una importante multinacional, decidió cambiar el rumbo de su vida para dedicar su tiempo y experiencia a todos aquellos emprendedores que necesitan de una mano amiga que les guíe. Le apasiona la formación y está inmerso en numerosos proyectos, uno de ellos, es el de ayudar a crear una marca online a jóvenes universitarios que acaban de terminar sus estudios, pero no tienen demasiado claro como transmitir a las empresas quienes son y usar el tono adecuado para que les tomen en serio. Leer más →
Hace casi dos años ya, en febrero de 2012, publiqué en este mismo blog un artículo sobre lo que entonces era la incipiente llegada de los despachos de abogados a las Redes Sociales. Parece que la realidad ha dado respuesta contundente a la pregunta que entonces planteábamos ¿Deben estar los despachos de abogados en Redes Sociales?
Muchas de las previsiones y tendencias entonces apuntadas se han cumplido e incluso superado y hoy son muchos los que en el mundo del derecho (tanto grandes despachos en principios reticentes como despachos medianos o despachos unipersonales se manejan con total soltura en el proceloso mundo de las Redes Sociales y son muchos los profesionales que están familiarizados con términos no hace tanto extraños para la comunidad jurídica como hashtag, follower, post, perfil o trending topic. Leer más →
Muchos son los artículos aparecidos en los últimos meses sobre la encrucijada de Facebook, sobre sus últimas decisiones para conseguir más ingresos, sobre «si la publicidad mató a lo social” e incluso (aunque pudiera parecer que no tiene relación directa), de cómo los más jóvenes no se ven atraídos por la más famosa de todas las redes sociales. Leer más →
Los cambios a los que nos vemos sometidos diariamente se suceden a una velocidad sorprendente, tanto que podemos llegarnos a ver agobiados por la profusión de los mismos. Sin embargo, en el ámbito de la tecnología, nuestra percepción general es positiva, partimos de la base de que cada cambio es bueno: mejores coches, mejores ordenadores, mejores teléfonos móviles. Un mundo de posibilidades que hacen que estemos más hiperconectados, seamos más productivos o logremos más por menos esfuerzo.
Sin duda hemos superado ya debates pasados sobre si la tecnología es apropiada o no, o sobre si las máquinas deben sustituir al hombre. La aversión y el amor por la tecnología es una cuestión no sólo de actitud, sino también de conocimiento. Y cada generación que pasa, percibe, cada vez más, el valor añadido que la tecnología supone. Leer más →
Con el advenimiento de los medios sociales, algunas prácticas poco escrupulosas se han puesto en marcha: comprar fans y seguidores, realizar constantes promociones y sorteos, entregar regalos sin ton ni son, etc. Todo ello con el fin de llenar la página de Facebook de turno o aumentar el número de seguidores de nuestra red social. Incluso nos puede llegar a suceder, a veces, en nuestro intento de superar el Efecto Discoteca. Esto, nos lleva al advenimiento del Sombi o usuario zombi. Por la misma regla de tres nos encontramos entre las prácticas menos escrupulosas la creación de perfiles falsos o simplemente enfocados a molestar o difundir fake news.
Por usuario zombi se pueden entender diferentes cosas: Leer más →
Como veíamos en un artículo anterior el efecto discoteca provoca que al llegar los usuarios y no encontrar un ambiente “social” desistan y abandonen el espacio en el que queremos interactuar con ellos.
De cara a evitar esto debemos realizar un planteamiento como sigue:
· Objetivo de la comunidad. Es aquello por lo que la comunidad o red tiene sentido. Vendría a ser la propuesta de valor para los usuarios.
· Captar usuarios. Atraer ese público interesante para nosotros e interesado en nuestros contenidos.
· Crear contenidos. Es aquello que el público que hemos atraído consume y le hace disfrutar y extraer valor de la comunidad virtual. Leer más →
Son muchos los aspectos susceptibles de tenerse en cuenta a la hora de realizar un buen análisis sobre la evolución y funcionalidad de las diferentes redes sociales existentes. Son también variados los enfoques que se le pueden dar si hablamos de vincularlos al aspecto profesional, al uso que hoy en día le dan las empresas. Esto nos puede ayudar a saber si estamos haciendo un buen uso de los medios sociales y, en consecuencia, adaptar nuestra estrategia.
En estas últimas semanas han aparecido tres significativos informes acerca de los medios sociales y movilidad -por parte de Banesto, Nielsen y AIB Spain-. Todos ellos nos van proporcionando diferentes pistas sobre cuál está siendo la evolución del mercado de las redes sociales y su estado actual. Leer más →