Espacio de actualidad sobre estrategia digital, marketing y comunicación digital. Compartimos noticias, conocimientos y opiniones sobre nuestros proyectos profesionales. Aquí podrás encontrar contenidos sobre transformación digital, embajadores de marca, marketing social y digital, comunicación interna y ejemplos de proyectos desarrollados en clientes.
Este blog es una bitácora de nuestra experiencia en el análisis y gestión de proyectos digitales y sociales.
Formar un equipo de embajadores de marca a partir de un grupo de trabajadores de la propia empresa cobra cada día más sentido. Muchas organizaciones ya se han dado cuenta de que sus trabajadores no son ajenos a los cambios en los hábitos que afectan al resto de consumidores. También ellos son cada vez más activos en internet y en redes sociales. También ellos hablan sobre marcas, crean contenido y comparten experiencias con otros usuarios. Además, lo que esos trabajadores comparten en sus redes sociales es percibido por otros usuarios como más creíble que el contenido que proviene de las marcas. Es una de las ventajas de la comunicación horizontal –entre iguales- frente a la comunicación vertical en la que ambos interlocutores se sitúan en planos diferentes. Ante esta realidad, no son pocas las empresas que han optado por articular un equipo de embajadores de marca basado en la participación de sus empleados. Sin embargo, esta certera iniciativa puede perder efectividad si no se tienen en cuenta una serie de normas básicas:
Ser embajador de marca conlleva una posición destacada o de privilegio, pero también comporta una importante responsabilidad. Cada vez más empresas optan por poner en marcha equipos de embajadores de marca para mejorar la conexión con sus clientes mediante una estrategia de comunicación horizontal de amplio impacto, gran alcance y alta credibilidad.
La puesta en marcha de un programa de embajadores de marca empieza por la selección de aquellos más motivados y con mejores aptitudes, y continúa con el diseño de varios elementos esenciales como una propuesta de valor, un programa de reconocimiento, un plan de formación de los participantes, un pan de contenidos, un cuadro de mandos… Un programa de este tipo, conlleva tareas de embajadores de marca que deben planificarse con ideas claras y ejecutarse con minuciosidad. Tras unas semanas de preparación, esta actividad lanzará a unos pocos elegidos a la arena de los medios sociales bajo la atenta observación del equipo de comunicación de la empresa y con las expectativas del equipo directivo a sus espaldas.
Una de las cuestiones que suele plantearse durante la puesta en marcha de un programa de embajadores es la conveniencia de utilizar una o varias etiquetas (hashtags) como distintivo de las piezas de contenido que en él se compartan.
¿Conoces qué son keywords? ¿Alguna vez has escrito algún artículo para tu blog? ¿Lo has redactado empleando una palabra clave? ¿Sabes que necesitas incluir una keyword, pero no sabes cómo?
La búsqueda de keywords o palabras clave representa una parte fundamental de cualquier estrategia de Inbound Marketing. Leer más →
Los datos, su análisis e interpretación. Todo ello es clave. “En las redes sociales, entornos digitales y marketing digital se puede medir todo”, esta es una máxima que se lleva oyendo desde que aparecieron los primeros banners en Internet.
Actualmente, es necesario aplicar técnicas de Storytelling que ayuden a las empresas a conectarse con sus clientes potenciales de una forma natural y duradera.
Hace relativamente poco, Mark Zuckerbeg, CEO de Facebook anunció que van a desaparecer los likes de Instagram, “queremos que los usuarios de Instagram se centren en las fotografías y en los vídeos, y no en cuántos likes acumulan”. Sorprende escuchar estas palabras ya que hasta hace poco ha sido el centro de su negocio.
La publicidad en redes sociales o Social Ads se ha convertido en uno de los mejores recursos para conseguir notoriedad, engagement y seguidores.
El avance de Internet y de las nuevas tecnologías abrió una nueva puerta para que las empresas se dirigieran a sus clientes e interactuaran con ellos. Si tu empresa busca triunfar en redes sociales, sigue leyendo para saber cómo conseguirlo.
Hoy en día, la mayoría de personas están en alguna red social. Una de las más populares, sobre todo entre los jóvenes, es Instagram. Cada vez más, los usuarios de esta red social se quejan de que notan «acciones raras» en sus perfiles, y sin tocar «nada» han dejado de seguir a algún usuario, les llegan muchos seguidores nuevos, pierden seguidores, no ven fotos de sus contactos, dan likes a fotos sin ser conscientes de ello desde sus aplicaciones de Instagram. Leer más →