Muchas empresas se interesan por ello actualmente, algunas ya están desarrollando programas específicos y unas pocas ya disfrutan de sus beneficios.
En otros artículos hemos comentado qué es un Embajador de la Marca y cómo recompensarle, con el ánimo de debatir el tema y dar que pensar a nuestros valientes lectores. Pero hay un tema que no me puedo quitar de la cabeza: el peligro de transformar esta parte de los Medios Sociales en una cortina de humo que sea realmente perjudicial para las empresas. Al grito de “¡Póngame cuarto y mitad de Brand Ambassador!” muchas empresas pueden caer en la peor decisión de sus vidas.
Hay varias señales que nos avisan de que podemos estar cometiendo ese fatídico error:
Como podemos comprobar en este interesante artículo sobre Brand Evangelist, gestionar tu marca socialmente con embajadores no se trata de tener gente generando ruido constantemente por las redes sociales.
Una vez inicias un programa de embajadores de la marca has de recordar que, ni son trabajadores gratuitos, ni obedecen tus órdenes ciegamente. Las posibilidades de que algo salga mal son elevadas sin la formación adecuada. Entre las cosas que un embajador de la marca debe saber están:
Un buen ejemplo de cómo meter la pata, Ronaldinho como embajador de la marca de Coca Cola:
Creemos que este año se pondrá de moda todo lo relacionado con advocates, evangelists, social amplification, etc., y por eso queremos informar a las marcas de que no es oro todo lo que reluce. Poner la etiqueta de embajador de nuestra marca a simples mercenarios ofrece graves peligros reputacionales. Así mismo, si esos advocates, evangelists o embajadores funcionan simplemente por la pasta o, mejor aún, son movidos por una agencia –de su propio saco de embajadores- nos podemos encontrar con que hoy anuncien tu marca y mañana la de la competencia.
Si quieres amplificar tu marca en los medios sociales, si quieres dotarla de credibilidad y sacar rendimiento de ello (sin ROI no hay gloria), has de poner energías, crear tu propio ecosistema social y apoyar a esa gente que cree en tu marca.
Deja un comentario